Durante las últimas semanas, Gloria Hutt, ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, ha visitado las ciudades de Iquique, Villarrica y Valdivia en las que Moverick se encuentra en operación. El objetivo de su visita ha sido hacer un seguimiento del funcionamiento de la plataforma y de presentar las nuevas funcionalidades que desde el mes de junio van a estar operativas en cada una de ellas.
La primera de las visitas ha tenido lugar en Iquique, en la región de Tarapacá, donde la ministra ha presentado las mejoras de los nuevos buses de la zona. Gracias a la tecnología GPS para la gestión de flotas, los viajeros ya pueden acceder a información personalizada y en tiempo real sobre los tiempos de espera y sobre los recorridos y paraderos de la ruta. Además, la plataforma incorpora una herramienta que les permite planificar sus desplazamientos para optimizar el tiempo de viaje. Tal y como ha explicado Hutt durante su visita, con Moverick “queremos que los usuarios recuperen la confianza en el transporte”.
La segunda ha tenido lugar en Villarrica, donde Moverick empezó a funcionar en 2019. Allí, la ministra ha presentado una nueva funcionalidad de la plataforma que consiste en el pago del pasaje también a través de la Tarjeta Nacional de Estudiante (TNE). De este modo, Villarrica se convierte en el primer municipio de Chile en habilitar este método de pago, que se suma a la tarjeta de transporte y a la aplicación móvil Moverick. Para poder beneficiarse de esta nueva ventaja, los estudiantes solo tendrán que activar su TNE a través de la app para poder viajar y pagar su pasaje sin contacto.
Además, durante su visita a La Araucanía la ministra ha aprovechado para hacer un llamamiento a los usuarios para que, en tiempos de pandemia, eviten el contacto y paguen el pasaje con medios electrónicos. Tal y como ha explicado, “este es un proyecto de gran interés para expandirlo al resto del país y que está mostrando las ventajas de contar con buena información sobre pasajeros y también facilitar el pago sin contacto para la seguridad sanitaria de las personas. Esperamos que se masifique el uso”.
La tercera ciudad visitada ha sido Valdivia, donde también está ya activa la funcionalidad de información al usuario. La implantación de este nuevo modelo de gestión que plantea Moverick, diseñado con una visión completamente adaptada a la realidad de la ciudad, supone una profunda transformación del sistema de transporte público de este municipio perteneciente a la región de Los Ríos.